Se pueden utilizar la mayoría de los termoplásticos. Deben estar en forma de lámina (plancha o bobina).
Utillajes (Moldes)
Pueden ser de los siguientes materiales
Aluminio: Vida útil indefinida. Para series largas. Permite un buen acabado de las piezas.
Resina: Fase de prototipado. Series cortas.
Madera: Actualmente prácticamente en desuso. Muestras o series cortas.
Proceso de termoconformado
Consta de los siguientes pasos:
Extrusión de la plancha
Colocación de la plancha sobre el molde
Calentamiento
Moldeo mediante aplicación de vacío
FASES DEL PROCESO
Preparación
El molde se coloca en la máquina termoconformadora.
Colocación
Una lámina de plástico (por ejemplo ABS) se coloca sobre el molde.
Calentamiento
Se calienta la placa de plástico hasta que ésta se ablanda.
Moldeo
Se aplica vacío y esto hace que se evacúe todo el aire debajo del plástico. La presión atmosférica sobre el plástico hace que éste se adapte al molde.
Refrigeración
Mediante un circuito interno de refrigeración del molde y ventiladores se procede al enfriamiento del plástico. Una vez enfriado lo suficiente, el vacío es apagado.
Desmoldeo
El plástico se retira de la máquina moldeadora. La plancha ha adquirido la forma deseada.
El exceso de plástico se retira quedando solo la pieza limpia.